Con la casi llegada del invierno y las bajas temperaturas, nuestros peludos también se enfrentan a desafíos, como el estado de sus almohadillas. Uno de los aspectos cruciales del cuidado invernal para nuestros mejores amigos es garantizar que sus patitas estén protegidas y saludables. ¡Te enseñamos a hacerlo!
Muy importante: inspecciónalas diariamente y realiza una inspección diaria de las patitas de tu peludo, de esta forma podrás comprobar si hay signos de cortes, grietas, o irritaciones. El invierno puede ser especialmente duro para sus almohadillas, ya que el frío y la humedad pueden causar daño en su piel. ¡No las pierdas de vista!
Límpialas bien
Después de los paseos al aire libre, asegúrate de limpiar sus patitas. Sobre todo si por una de estas han pisado la nieve o el hielo, ya que las sustancias químicas utilizadas para despejar las calles pueden ser perjudiciales si se quedan en sus almohadillas. Usa agua tibia para lavarlas y sécalas con mucho cariño para evitar la formación de hielo entre los dedos.
Dales un extra de hidratación
El aire seco del invierno y el frío en general pueden resecar la piel de sus patas, lo que las hace mucho más susceptibles a las grietas. Aplica una crema hidratante específica para perros o aceite de coco en las almohadillas para mantenerlas suaves y flexibles. ¡Importante! Consulta con tu veterinario o veterinaria de confianza sobre el uso de estos productos y asegúrate siempre de estar utilizando los adecuados para tu peludo.
Evita las superficies extremadamente frías
Cuando las temperaturas son muy bajas, evita que tu peludo camine sobre superficies extremadamente frías, como el hielo o el pavimento con sal. Estas superficies pueden causar congelación y daño en sus almohadillas. ¿Lo ideal? Que optes por pasear por áreas más cálidas o que le pongas botitas para perros para proteger sus almohadillas (las encontrarás en infinidad de tiendas específicas de perros y gatos).
La uñas: mejor cortas. Las uñas largas pueden dificultar la forma en que tu mascota camina y pueden aumentar la presión sobre sus patas. Mantén las uñas cortas y bien cuidadas para evitar molestias y lesiones a corto y largo plazo. Normalmente si tu peludo pasea, corre y juega lo suficiente, es muy posible que las desgaste con el propio asfalto o tierra, pero de no ser así te tocará cortarlas adecuadamente (si no sabes hacerlo recuerda informarte bien para no hacerle daño).
¿Conoces las botas para perros?
Considera el uso de estas, especialmente si vives en un área con inviernos extremadamente fríos o con nevadas importantes. Estas botas proporcionan aislamiento adicional y protegen sus patitas de la humedad y las sustancias químicas en el suelo. Asegúrate de que sean cómodas y adecuadas para el tamaño de tu mascota, y pregunta en tu tienda de confianza para que te asesoren todo lo necesario.