Cuando decidí escribir sobre este tema, pensé que habría muy pocos locos que estuvieran interesados, pero me he ido dando cuenta que cada vez más gente tiene a un gato como mascota, y que cada vez más veces se anima a viajar con ellos. Cosa que, si se hace bien, es muy satisfactoria para todos.
Eso sí, viajar con tu gato puede ser todo un desafío, aunque con la preparación adecuada, es posible hacer que la experiencia sea segura y cómoda tanto para ti como para tu felino. Ya sea que planees un viaje en coche, avión, tren u otro medio de transporte, es esencial conocer las mejores prácticas para garantizar el bienestar de tu mascota. En este artículo, te proporcionaré consejos prácticos sobre cómo prepararte antes del viaje, elegir el medio de transporte adecuado, ayudar a tu gato a adaptarse y relajarse durante el trayecto, y cuidar de sus necesidades especiales.
Preparación antes del viaje con tu gato
Antes de emprender cualquier viaje con tu gato, es crucial realizar una preparación cuidadosa:
1. Visita al veterinario:
- Chequeo de salud: asegúrate de que tu gato esté en buen estado de salud y al día con sus vacunas, sobre todo con el microchip, pasaporte y vacuna de la rabia.
- Documentación: averigua y obtén los certificados de salud y vacunación, especialmente si viajas al extranjero o en avión.
- Medicamentos: consulta con tu veterinario sobre medicamentos para el mareo o la ansiedad si tu gato es propenso a estresarse.
2. Acostumbra a tu gato al transportín:
- Selección del transportín adecuado: debe ser resistente, bien ventilado y del tamaño apropiado. Evita los de tela.
- Familiarización: deja el transportín abierto en casa con una manta y algunos juguetes para que tu gato se acostumbre a él.
- Asociaciones positivas: recompensa a tu gato con golosinas cuando entre en el transportín voluntariamente o incluso pon su comida dentro.
3. Empaca los elementos esenciales:
- Alimentos y agua: lleva suficiente comida y agua fresca para el viaje.
- Caja de arena portátil: existen opciones de cajas de arena desechables o plegables.
- Juguetes y mantas: lleva objetos familiares que proporcionen comodidad y reduzcan el estrés.
Medios de transporte adecuados para viajar con gatos
Con diferencia, para viajar con tu gato, lo ideal es el coche, ya que os permite parar siempre que sea necesario y no es tan estresante para él. Aun así, dependiendo del destino y las circunstancias, puedes elegir entre varios medios de transporte:
Viajar en coche:
Seguridad en el vehículo:
- Siempre transporta a tu gato en un transportín asegurado con el cinturón de seguridad.
- Nunca dejes a tu gato suelto en el coche; puede distraer al conductor o salir lastimado.
Paradas regulares:
- Realiza paradas cada 2-3 horas para ofrecer agua y verificar el bienestar de tu gato.
- No abras el transportín en lugares públicos para evitar escapes.
Climatización:
- Mantén una temperatura agradable en el coche.
- Nunca dejes a tu gato solo en el coche, especialmente en días calurosos.
Viajar en avión:
Reservas y políticas:
- Contacta a la aerolínea con anticipación para conocer sus requisitos y reservar un espacio para tu gato.
- Algunas aerolíneas permiten gatos en la cabina si el transportín cumple con ciertas dimensiones. Intenta por todos los medios que sea así.
Transportín aprobado:
- Utiliza un transportín que cumpla con las regulaciones de la aerolínea.
- Etiqueta el transportín con tus datos de contacto y los de tu gato.
Antes del vuelo:
- Alimenta a tu gato unas horas antes del vuelo para evitar malestar.
- Consulta con el veterinario sobre sedantes si es necesario, aunque muchos recomiendan evitarlos.
Viajar en tren:
Políticas de mascotas:
- Verifica si la compañía de tren permite mascotas y bajo qué condiciones.
- Algunos trenes requieren billetes adicionales para mascotas.
Durante el viaje:
- Mantén a tu gato en el transportín en todo momento.
Ubica el transportín en un lugar seguro y estable.
Cómo ayudar a tu gato a adaptarse y relajarse durante el viaje
En los viajes con tu gato, sobre todo si es en coche, siempre es importante la adaptación y tener en cuenta ciertas técnicas para hacerlo más cómodo y relajado para él. Aquí te describo lo más importante a tener en cuenta:
1. Familiarización previa:
- Acostumbra a tu gato a pasar tiempo en el coche e incluso dormir en él sin ponerlo en marcha.
- Realiza viajes cortos en coche para que tu gato se acostumbre al movimiento.
- Visita lugares agradables para que asocie el viaje con experiencias positivas.
2. Uso de feromonas:
- Aplica feromonas sintéticas en el transportín para reducir el estrés.
- Existen difusores y sprays específicamente diseñados para calmar a los gatos.
3. Ambientación del transportín:
- Coloca una manta con el olor de casa dentro del transportín.
- Incluye juguetes favoritos para proporcionar entretenimiento.
4. Mantén la calma:
- Habla con tu gato en un tono suave y tranquilizador.
- Evita mostrarte ansioso, ya que los gatos perciben nuestras emociones.
Consejos para reducir el estrés del viaje en gatos.
Aunque hayas acostumbrado a tu gato a viajar desde pequeño, por su naturaleza, siempre es fácil que se estrese y que pase momentos complicados. Para minimizarlo, te recomiendo lo siguiente:
- Evita alimentar justo antes del viaje:
- Para prevenir mareos o malestar, no alimentes a tu gato en las dos horas previas al viaje.
- Limita los estímulos externos:
- Cubre parcialmente el transportín con una tela para reducir la estimulación visual sin bloquear la ventilación.
- Mantén rutinas:
- Si es posible, mantén horarios similares de alimentación y descanso.
- Hidratación adecuada:
- Ofrece agua en pequeñas cantidades durante el viaje.
- Consulta sobre productos calmantes:
- Pregunta al veterinario sobre suplementos naturales o alimentos que ayuden a reducir la ansiedad. No funcionan en todos los casos, pero no tienen efectos secundarios y para algunos gatos es efectivo.
Cuidados y necesidades especiales durante el viaje
1. Atención a signos de estrés o malestar:
- Observa si tu gato muestra síntomas como jadeo excesivo, vocalizaciones intensas o letargo.
- Si notas algo preocupante, busca atención veterinaria si es posible.
2. Evita dejar a tu gato solo:
- Siempre mantén a tu gato bajo supervisión, especialmente en lugares desconocidos.
3. Alojamiento adecuado:
- Si te hospedas en un hotel o casa de alquiler, asegúrate de que sean pet-friendly.
- Prepara un espacio seguro en la habitación donde tu gato pueda descansar.
4. Adaptación al nuevo entorno:
- Al llegar a tu destino, permite que tu gato explore una habitación a la vez.
- Mantén puertas y ventanas cerradas para prevenir escapes.
5. Alimentación y medicación:
- Sigue con su dieta habitual para evitar problemas digestivos.
- Administra cualquier medicación según las indicaciones del veterinario.
Resumen
El gato es un animal especial que suele llevar mal los cambios de rutina y ambiente, pero con la paciencia y dedicación necesarios, siempre hay más posibilidades de que todo salga bien. Viajar con tu gato es un reto y requiere planificación y consideración, pero siguiendo estos consejos puedes hacer que la experiencia sea mucho más agradable y menos estresante para ambos. La clave está en prepararse con anticipación, familiarizar a tu gato con el proceso y prestar atención a sus necesidades durante todo el viaje. De esta manera, podrás viajar con él como parte de la familia, disfrutar de nuevas aventuras con tu felino y crear recuerdos inolvidables juntos.