MI GATO SE ORINA EN EL SOFÁ, ¿PUEDO EVITARLO?

Por Alfredo Molina. Veterinario
13 de septiembre de 2024 por
MI GATO SE ORINA EN EL SOFÁ, ¿PUEDO EVITARLO?
Comunicación
| Sin comentarios aún

Bajo mi experiencia como años de veterinario aquí te detallo algunas de las principales causas, o al menos las más típicas y probables, por las que tu gato ha dejado de usar el arenero y se dedica a orinar en otras partes de la casa como en el sofá.

Problemas de salud

Las afecciones que causan dolor al orinar o que incrementan la frecuencia de la micción, como infecciones del tracto urinario, cistitis, enfermedades renales o diabetes, pueden hacer que tu gato evite usar la caja de arena. Las enfermedades urinarias pueden ser tan dolorosas para los gatos que prefieren superficies más suaves como el sillón, la cama o tu ropa, ya que no asocian estos lugares con el dolor que sienten al usar el arenero.

Marcaje de territorio

Si no hay ningún síntoma evidente o el veterinario confirma que tu gato está en perfectas condiciones, y lo ves dirigiendo su atención de forma intencionada hacia ciertos lugares de la casa, lo más probable es que esté marcando territorio. El gesto suele ser distinto a cuando orina en el arenero. Cuando marca, suele ponerse de espaldas a la zona y expulsa lo orina con bastante fuerza.

Estrés y ansiedad

Si tu gato es viejo o tiene artrosis, puede que tenga problemas para entrar al arenero, lo que podría llevarlo a orinar en superficies horizontales que no están directamente relacionadas con la marcación territorial. Es importante saber que los gatos sin uñas (una práctica muy traumática que sea hacía años atrás) suelen orinar en lugares suaves, ya que la arena les lastima las patas.

Edad avanzada

Una caja que no se limpia regularmente, que está en una ubicación poco adecuada (por ejemplo cerca de una ventana con mucho ruido de la calle o de una obra que estén haciendo los vecinos), o que contiene un tipo de arena que no es del agrado de tu gato, puede disuadirlo de usarla. Además, algunos gatos prefieren tener múltiples cajas de arena.

Aversión a la caja de arena

Los gatos son criaturas de hábitos, y los cambios en su entorno, como nuevos animales, personas, o incluso reorganizaciones en el hogar, pueden incrementar su estrés. Orinar fuera de la caja de arena puede ser una forma de aliviar ese estrés. Otra causa puede ser la ansiedad o estrés que le ocasiona la llegada de un nuevo miembro a la familia, o porque comparte su arenero con otro gato. Si este es el caso, coloca otra bandeja de arena para que cada uno tenga su propio arenero, y seguramente acabarás con la mala conducta. También puede estar orinando en tu ropa o artículos personales debido a la ansiedad por separación; tu ropa y tu cama huelen a ti, lo que los convierte en los lugares preferidos de tu gato.


¿Cómo evitar que mi gato orine en el sofá?

Es posible que tu gato acaba de empezar a orinar fuera del arenero y te estés preguntando el porqué, pero también que ya lleves un tiempo con este problema y no sepas cómo darle una solución, por lo que aquí te voy a recomendar varias cosas que van de la mano con las posibles causas y de cómo puedes probar y descartar el porqué lo hace y volver a que tu gato orine donde debe.

Castración

  1. Según las estadísticas y mi experiencia propia en la clínica, el marcaje por hormonas sexuales suele ser la principal causa de que tu gato orine en el sofá y otras partes de tu casa por lo que me voy a extender un poco más en esta solución. La castración tiene muchas ventajas. Lo primero y más importante es que evita el riesgo de embarazos no deseados y ayuda a reducir la población de gatos callejeros. Además, reduce la probabilidad de que tu gato sufra determinadas enfermedades y se comporte de forma poco sociable. Ventajas: después de castrarlo, bajo el consejo de un veterinario, los cambios más comunes en un gato incluyen:- Dejará de tener el celo, reduciendo la necesidad de reproducirse y de intentar escaparse de casa.
    – Mejorará la convivencia con otros animales al reducir su instinto territorial, disminuyendo conflictos.
    – Dejará de marcar el territorio al tener un menor instinto territorial.
    – Estará más calmado y emocionalmente equilibrado debido a la falta de fluctuaciones hormonales.
    – Será menos propenso a ciertas patologías como problemas en los testículos y la próstata en machos, y riesgos de problemas en la matriz o los ovarios en hembras.
    – Su apetito puede incrementarse, por lo que es importante controlar su alimentación para evitar la obesidad.Inconvenientes: Los gatos machos esterilizados son especialmente propensos a la obstrucción urinaria debido a que suelen tener uretras estrechas. Esto puede hacer que los espasmos musculares involuntarios de la uretra bloqueen el flujo de orina.

    Cómo evitar problemas urinarios en gatos castrados:

    – Ofrecer agua fresca en recipientes adecuados, preferiblemente de porcelana, y renovarla regularmente.
    – Proporcionar varias fuentes de agua en la casa.
    – Elegir una dieta baja en energía y alta en proteínas, especialmente durante el segundo año de vida, cuando es más común observar un mayor aumento de peso.
    Consejos adicionales
    – Control veterinario: Consulta con un veterinario para descartar o tratar cualquier problema de salud.
    – Optimización de la caja de arena: Asegúrate de que la caja de arena esté limpia, en un lugar tranquilo y accesible, y que la arena sea de una textura y olor aceptables para tu gato.
    – Gestión del estrés: Identifica y minimiza las fuentes de estrés en tu hogar. Te puede ayudar en algunos casos usar productos que emitan feromonas calmantes o proporciona más áreas de escondite y perchas altas para aumentar la seguridad de tu gato.

¿Cómo quitar el olor a orina de gato del sofá?

Limpieza con enzimas: Utiliza limpiadores enzimáticos, que son efectivos para descomponer los componentes de la orina y eliminar permanentemente el olor. A veces, la lejía o el amoniaco no son buenas opciones porque atraen a tu gato de nuevo a orinar en estas zonas.

Remedios naturales: Alternativas como una solución de vinagre y agua pueden ayudar a limpiar el área afectada. Asegúrate de probar cualquier método en un área pequeña primero para evitar daños en el sofá.

¿Qué hacer si tu gato se hace pis en el sofá?

No castigar ni pegar: Evita castigar a tu gato, ya que esto puede aumentar su ansiedad y empeorar el problema.

Refuerzo positivo: Cuando veas que tu gato usa la caja de arena, ofrécele recompensas y caricias para reforzar el comportamiento positivo.

Arenero cercano: puedes colocar un arenero en esta zona, premiar a tu gato cuando lo haga ahí, y poco a poco ir alejándolo de esta zona para colocarlo donde tú prefieras.

¿Qué no debemos hacer si tu gato se orina en el sofá?

Evita limpiadores con amoníaco o lejía: No uses productos de limpieza con amoníaco o lejía, ya que su olor puede imitar el de la orina y atraer a tu gato a orinar nuevamente en la misma área.

Ignorar el problema: No ignores este comportamiento. Trabajar para entender la causa y abordarla es crucial para prevenir futuros incidentes.

Conclusión

Este problema es bastante más habitual de lo que puedes pensar y causa bastantes quebraderos de cabeza. Resolver el problema de un gato que se orina en el sofá requiere paciencia y comprensión. Abordar las causas subyacentes, ya sean médicas, comportamentales o ambientales, junto con estrategias de limpieza efectivas, puede ayudarte a mantener tu hogar limpio y a tu gato feliz y saludable.

Iniciar sesión para dejar un comentario