PELUDOS Y PERSONAS MAYORES

¿CONOCES LOS BENEFICIOS?
23 de octubre de 2023 por
PELUDOS Y PERSONAS MAYORES
Comunicación
| Sin comentarios aún

La compañía de los peludos puede transformar la vida de las personas mayores, ¡para bien, claro está! Desde proporcionar compañía emocional hasta incentivar el ejercicio y mejorar la salud mental. En nuestro artículo hablamos de cómo la conexión con los peludos puede ser un recurso valioso para mejorar la calidad de vida de la gente mayor, ¡te lo explicamos todo!

Los peludos (y también los felinos) no solo han sido nuestros fieles compañeros a lo largo de la historia, sino que también se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas y miembros importantes de la familia, ¿no te parece? Para las personas mayores, la compañía y el vínculo que establece con sus perros puede ser realmente transformador, ¡y sus beneficios son incalculables!


La tercera edad es una etapa de la vida que puede estar acompañada de desafíos emocionales y físicos. Cierta soledad, la disminución de la movilidad y la salud mental son preocupaciones comunes entre los humanos que aterrizan y están en esta etapa. Sin embargo, los peludos pueden marcar la diferencia y contribuir en gran medida a mejorar la calidad de vida de todos ellos, y desde Ownat queremos reflexionar al respecto. 

Antes de meternos de lleno a ello, hay algo importante que queremos comentar, y que es fundamental para garantizar una buena calidad de vida para el peludo. Sin duda un perro puede tener un sin fin de ventajas emocionales (y físicas) para las personas mayores, pero es importante que estas personas mayores se encuentren capacitadas para poder cuidar de un peludo lo mejor posible. No podemos estar pensando solo en la compañía que estos les proporcionarán, sino en las responsabilidades que tener un peludo también acarrea para ellos y en la capacidad, o no, que tienen estos para asumirlas.


Compañía emocional impagable

La soledad es un problema creciente en la sociedad actual, y las personas mayores a menudo son las más afectadas. Tener un compañero peludo en casa puede ayudar a llenar ese vacío emocional de manera extraordinaria o hacerlo mucho más llevadero. Los perros son conocidos por su lealtad y afecto incondicional, y esa compañía tan especial puede proporcionar consuelo y aliviar la sensación de aislamiento que a menudo experimentan las personas mayores.


Mayor ejercicio y socialización

La presencia de un peludo en la vida de una persona mayor a menudo suele impulsar un aumento en la actividad física. Los paseos regulares fomentan la movilidad y el ejercicio; y además les permiten socializar, o al menos tener la oportunidad de hacerlo con otras personas. Así que, detrás de esos paseos obligatorios para que algunos hagan sus necesidades, otros acaban interactuando y combatiendo el aislamiento.

Mejora de la salud mental

Una serie de estudios han demostrado que las personas mayores que tienen perros y/o gatos tienden a experimentar una mejor salud mental. Curioso, ¿verdad? La interacción con mascotas reduce los niveles de estrés y ansiedad, aliviando los síntomas de la depresión. De hecho, el simple detalle de acariciar a un perro o acurrucarse con un gato libera endorfinas, lo que puede mejorar el estado de ánimo y proporcionar una sensación de bienestar.


Sentido de propósito, un más a más que enamora

Para las personas mayores, cuidar de un peludo les proporciona un profundo sentido de propósito. Tener la responsabilidad de alimentar, cuidar, jugar, llevar al veterinario, sacar a pasear y querer a un perro les da una razón extra para afrontar sus días. Esto puede ser especialmente significativo para aquellos que viven solos o solas, y que en consecuencia tienden a experimentar mayores niveles de soledad.


En resumen, la conexión entre personas mayores y los peludos es sin duda una relación que puede mejorar considerablemente la calidad de vida de estos humanos. Aunque, la verdad sea dicha, en Ownat sabemos que son capaces de mejorar cualquier etapa de la vida en la que te encuentres, ¿no te parece? En fin, te encuentres en la etapa en la que te encuentres, recuerda que, aunque los beneficios son innumerables y de lo más bonitos, las responsabilidades también están presentes y son muy importantes.

Iniciar sesión para dejar un comentario