El ejercicio regular no solo mantiene su cuerpo en forma, sino que también estimula su mente y reduce el riesgo de problemas de salud a largo plazo. Que tu perro tenga suficiente actividad física y mental no solo fortalece vuestro vínculo, sino que también contribuye a un peludo más feliz y saludable. ¡Te ayudamos!
Antes de entrar de lleno en los consejos es importante comprender por qué es crucial mantener a tu peludo activo. Así que aquí viene un pequeño resumen de todos esos beneficios, ¡para que los tengas identificados y estés al tanto de todos ellos!
Salud física y mental. El ejercicio regular en peludos les ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de enfermedades como la obesidad, la diabetes y los problemas cardíacos. Y a nivel mental practicar ejercicio les permite estimular la mente, combatiendo el aburrimiento y reduciendo la ansiedad y el estrés. ¡Son todo ventajas!
Extra de socialización y vínculo. Los paseos y juegos al aire libre les permiten socializar con otros perros y personas, fortaleciendo sus habilidades sociales y permitiéndoles interactuar de forma libre. Y cuando se trata de vículo, pasar tiempo juntos haciendo ejercicio te ayudará a fortalecer vuestro vínculo, creando una relación más sólida y de confianza.
Ahora bien, ¿ qué consejos podemos darte para mantener a tu peludo activo ? Hay muchas posibilidades y alternativas, pero este pequeño resumen te ayudará a enfrentarte a la situación y te brindará alternativas sencillas y útiles.
Paseos diarios obligados. Los paseos son esenciales para todos los peludos, ¡es algo que debes hacer sí o sí! En esta línea es importante establecer una rutina diaria de paseos que mantengan a tu peludo en movimiento y le permita explorar su entorno y airearse.
Juegos interactivos sencillos pero eficientes. Juegos tan sencillos como lanzar la pelota, jugar a atrapar o esconder juguetes o tirar de una cuerda pueden mantener a tu perro mentalmente estimulado y físicamente activo. Averigua cuál es el juego que más le gusta y practícalo a diario, ¡diversión asegurada!
¿Y si pruebas con los parques para perros?. Muchas ciudades y municipios tienen parques para perros, zonas acotadas y valladas donde tu peludo puede correr libremente y socializar con otros perros sin problemas. Ahora bien, recuerda que si vas a uno de ellos hay normas que debes cumplir: limpiar siempre sus deposiciones, cerrar todas las puertas, asegurarte de que tu peludo no crea conflictos y problemas con otros perros, si es necesario usa el bozal y respeta al resto de humanos y perros.
Enséñale trucos o comandos. Esto no solo es un ejercicio mental, sino que también refuerza su obediencia. Hay multitud de comandos y trucos que además pueden resultar muy útiles para el día a día como: enseñarle a traer objetos, a tumbarse, a sentarse, a soltar los objetos cuando los muerde, a venir cuando le llamas...
Senderismo y montaña. Si tienes la oportunidad (porque sabemos que no todos y todas lo podemos hacer), lleva a tu perro de excursión contigo por la montaña. El contacto con la naturaleza es un gran estímulo tanto físico como mental, y suelen ser escapadas que ellos adoran.
Deporte y ejercicioSi os gusta el deporte, también podéis plantearos practicar algún deporte juntos, ¡eso estaría muy bien y os ayudaría a generar un vínculo muy especial! Te damos algunas ideas de deporte compartido como el canicross, bikejoring o agility.