Seguro que has escuchado hablar de este peludo, ¡o incluso puede que conozcas a alguno! Es un perro de origen japonés, un tanto nervioso, muy limpio y de lo más especial. En Ownat te contamos algunas de sus más sorprendes particularidades para que así te familiarices de lo lindo con esta raza y con esos detalles que la hacen tan especial. ¡Empezamos!
¡Empecemos por su historia!. Son una de las razas de perros más antiguas que existen, ¿lo sabías? Hay escritos que remontan su origen al periodo Jomon (¡eso es hace más de 2000 años!). Los Shiba Inu son descendientes directos de los perros de caza japoneses, y eso justifica esa peculiar habilidad que tiene para perseguir a presas pequeñas.
Su voz, de lo más singular. Tienen una voz de lo más particular, ¿te habías dado cuenta? A diferencia de otros perros que ladran digamos de forma “normal”, ellos tienen un ladrido suave y muy rara vez lo utilizan. En cambio, sí se comunican de diversas formas: con gruñidos, gemidos y un característico aullido conocido como "Shiba scream” (agudo y penetrante).
Limpios como gatos. Esta raza es especialmente aseada, pudiendo pasar hasta varias horas al día poniéndose a punto (lamiéndose como si fuera un gato). Se recomienda bañarlos con menor frecuencia que al resto de peludos y solamente cuando sean estrictamente necesarios.
Próximos a los lobos. Como su origen es tan antiguo es considerado uno de los perros más próximos al lobo. Quizá por eso tienen instinto cazador y se les puede pillar intentando atrapar pequeñas aves y mamíferos. Color “urajiro”. Urajiro es una palabra japonesa compuesta por los términos “ura” y “jiro”: “ura” significa inverso y “jiro” significa blanco. Este término hace referencia a la zona blanca que estos peludos tienen en la parte inferior de su cuerpo y que también está presente en la zona interior de las patas delanteras, a lo largo de todo el vientre y la zona pectoral.
Una cola particular. ¿Te has fijado alguna vez en su cola? ¡Es muy curiosa y se enrosca sobre su lomo! Además es ligeramente gruesa y esponjosa :)
Salud de oro. En general tienden a ser una raza bastante saludable y resistente (no todos, claro está. La displasia, alergias cutáneas, problemas oculares…también son enfermedades que pueden padecer). Su esperanza de vida es de entre 12 y 15 años, ¡esto también es importante!