Los años también pasan factura sobre nuestros peludos, por eso no es de extrañar que a partir de los 7 u 8 años empecemos a ver algunos pelitos blancos en ellos. Pero las canas también pueden aparecer por otros motivos, ¡descúbrelos!. Muchas veces, cuando vemos canas en peludos, tendemos a pensar automáticamente que es algo asociado a la edad, ¡pero no siempre es así! El color del pelo se da gracias a la melanina y este está presente también en el ser humano. Cuando hay un descenso en la producción de este compuesto, ¡tachááááán! Aparecen las primeras canas reflejadas en su maravilloso pelaje.
Y sí, es cierto que con la edad, normalmente a partir de los siete años de vida en perros grandes y a partir de los nueve en perros pequeños, el pelaje de nuestros peludos puede empezar a volverse blanco. Pero, en algunas ocasiones les aparecen antes de lo previsto, ¡y no pasa nada! Hoy comentamos algunos motivos que pueden justificar la aparición de esas canas y que puede que desconozcas.
Edad y genética del peludo. Es super normal que, con los años, tu perro empiece a experimentar ciertos cambios visibles. Junto con las canas empezará a tener menos agilidad, le costará más concentrarse, tendrá ciertas dificultades para aprender cosas nuevas…. en fin, ¡cosas de la edad! También se sabe que, genéticamente, los perros de pelaje oscuro o negro suelen tener mayor tendencia a la aparición de canas.
Estrés. Cuando a un perro más bien joven le aparecen canas, es posible también que se trate de algún problema de estrés, miedo o ansiedad. La adrenalina puede afectar a los genes que controlan los pigmentos capilares. La soledad, la pérdida de un ser querido, la llegada de un nuevo peludo o de un bebé… son cosas que también le pueden causar cierto nerviosismo y ansiedad a tu peludo.
Mala alimentación. Una alimentación con carencia de vitaminas básicas también puede hacer que tu perro envejezca antes de lo previsto. ¡Y no te olvides del agua! Altos niveles de cloro o fluoruro pueden aclarar el color y el brillo de su pelo. Sobre todo cuando llenamos el cuenco directamente del agua del grifo, que tiene serias diferencias con el agua embotellada.
Problemas de salud. A veces las canas pueden esconder un problema de salud mayor. Si notas conductas anormales como la falta de apetito, apatía y tristeza extrema, caída de pelo… no dudes en ponerte en contacto con tu veterinario de confianza. ¡Acude a tu especialista para descartar cualquier problema de mayor gravedad!
Aunque parezca una locura, hay en el mercado algunos tintes diseñados específicamente para modificar el color del pelaje de los peludos. En Ownat no te recomendamos en absoluto el uso de estos productos, ¡la aparición de canas es algo natural y nuestros peludos no ven esto como algo negativo! Un cambio en su pelaje puede alterar su olor y perjudicar su piel y pelo original. Así que nuestro consejo es que ames sus canas tanto como lo amas a él, además, seguro que tiene un punto muy intelectual, al estilo George Clooney o Helen Mirren.